Los antihipertensivos son medicamentos utilizados para el tratamiento de la hipertensión arterial. Este tratamiento ayuda a prevenir problemas como enfermedades cardíacas o enfermedad renal crónica.
Si la presión arterial está entre 120/80 y 130/80, se prescriben medicamentos para la hipertensión arterial. Además, para disminuir la tensión arterial se recomienda cambiar el estilo de vida.
Hay dos etapas en la hipertensión arterial:
- Hipertensión etapa 1: Estos pacientes presentan una tensión por encima de 130/80 mmHg.
- Hipertensión etapa 2: Presentan una hipertensión superior a 140/90 mmHg.
Medicamentos para la hipertensión arterial
1) Diuréticos (espironolactona): Ayudan a los riñones a eliminar algo de sal
2) Betabloqueadores: Provocan que el corazón palpite más lento y con menos fuerza.
3) Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina: relajan los vasos sanguíneos , esto reduce la presión arterial.
4) Bloqueadores de los receptores de angiotensina II (losartan): Funcionan de la misma manera que los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina.
5) Bloqueadores de los canales de calcio: Relaja los vasos sanguíneos al impedir que el calcio entre en las células.
Algunos de los efectos secundarios de los antihipertensivos son:
- Tos
- Diarrea o Estreñimiento
- Dolor de cabeza
- Náuseas o vómitos
Mas información en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007484.htm
https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/farmacos-antihipertensivos
No hay comentarios:
Publicar un comentario