El objetivo del tratamiento se centra en la reducción de los síntomas y la prevención de posibles infecciones secundarias. Existen tres opciones de tratamientos: sustancias de uso tópico, fármacos sistémicos y fototerapia.
Entre las sustancias de uso tópico se encuentran cremas o lociones. Estas cremas se aplican directamente obre la piel. Dentro de estas sustancias encontramos los queratolíticos, que son productos que eliminan el exceso de piel disminuyendo por tanto la descamación. También se pueden aplicar corticoides tópicos se recomienda su uso durante periodos breves de tiempo.
Los fármacos sistémicos son aquellos que actúan dentro del propio organismo, se suelen administrar por vía oral. Entre estos fármacos encontramos medicamentos con vitamina A o D (retinoides como la Acitretina) y metotrexato. El metotrexato es el fármaco sistémico más utilizado y presenta efecto antiinflamatorio y antiproliferativo. Además también se administran medicamentos biológicos como el etanercept. El etanercept se emplea para el tratamiento de enfermedades autoinmunes.
Otro de los tratamientos utilizado es la fototerapia. La fototerapia se basa en la exposición controlada de luz ultravioleta, lo que hace es disminuir la inflamación y reduce la proliferación de células cutáneas.
En la siguiente foto aparecen una serie de recomendaciones a seguir para pacientes con psoriasis.

Más información en: https://www.webconsultas.com/psoriasis/tratamiento-de-la-psoriasis-690
No hay comentarios:
Publicar un comentario